Nos resulta grato anunciar oficialmente que desde el 17 de enero se encuentra funcionando a pleno un equipo fotovoltaico, capaz de generar electricidad mediante la utilización de luz solar como insumo.
La obra de infraestructura se realizó durante la primavera en el predio de ingreso a nuestra Sede y en los primeros días de 2023 se culminó con la instalación de los paneles y circuitos, que simultáneamente cumplen un importante rol de parasol y estacionamiento para vehículos propios y de quienes nos visitan.
Este equipo cuenta con la más avanzada tecnología de captación de energía solar, mediante 75 paneles conectados a un circuito eléctrico y un Inversor, dispositivo que transforma la corriente continua generada por cada una de las celdas solares en corriente alterna, cuyos parámetros técnicos cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad.
El Inversor cuenta con todos los dispositivos de seguridad requeridos por las más exigentes normas internacionales y el marco técnico jurídico local, es decir, toda vez que la red eléctrica pública sufre un corte de energía por el motivo que sea, automáticamente el generador fotovoltaico cesa la generación e inyección de energía sobre la red pública a fin de evitar cualquier accidente durante las tareas de mantenimiento.
La potencia total instalada es de 30KW, que permite satisfacer los requerimientos energéticos totales de nuestras oficinas con los climatizadores en el máximo nivel de consumo, junto a todo el resto de los elementos típicos: iluminación, ordenadores, servidores, refigeradores y dispensers, funcionando simultáneamente.
La Ley de Generación Distribuida de Energía Renovable, da la posibilidad a los Usuarios-Generadores de inyectar los excedentes en la Red Eléctrica Pública. Actualmente el equipo fotovoltaico no está inyectando energía en la red, hasta tanto se concluyan los trámites necesarios exigidos por el marco legal vigente y aplicable, ante el proveedor y mantenedor de la red eléctrica local. Una vez completados estos requisitos, se prevé el reemplazo del actual medidor unidireccional existente por otro bidireccional, que permite parametrizar tanto el consumo como la inyección de energía generada sobre la red pública.
Grupo Ferrari