Grupo Ferrari está constituído por un puñado de empresas que ocupan distintos eslabones en la cadena de servicios agropecuarios y de la producción agroindustrial, con sede en Chacabuco.
Rodolfo y Royco Ferrari, padre e hijo, fundaron una sociedad comercial con su propio nombre dando inicio a las actividades en 1983, con una planta de acopio de granos de 2.000 toneladas de capacidad en el km 213 de la Ruta Nacional N°7.
En 1998 la adquisición de una nueva planta de almacenaje en Rawson (Bs.As.) marcó un primer hito en la trayectoria del incipiente Grupo, que permitió ampliar la llegada de sus servicios a más clientes en una zona de establecimientos de mayor escala productiva.
El nuevo milenio estaba cerca y la innovación tecnológica ya había trazado un rumbo con nuevos bríos en el agro argentino.
En este escenario incorporó la unidad de negocios para la producción de semillas autógamas mediante acuerdo con Nidera Semillas, asumiendo un fuerte compromiso con la propiedad intelectual de las obtenciones vegetales.
A partir de ello se vislumbra la posibilidad de comercializar una mayor paleta de insumos; así nació la Agronomía como unidad de negocios específica que articula originación con acopio, junto a una amplia oferta de opciones de canje, capitalización y financiación de insumos; con foco en la mejora continua y la sustentabilidad ambiental, social y económica.
Posteriormente y a fin de avanzar en la diversificación y el agregado de valor, Grupo Ferrari conformó nuevas sociedades que dieron origen a una empresa de logística y de una aceitera por extrusado en Cucha-Cucha, Partido de Chacabuco.
Luego de una trayectoria de casi 40 años, Royco ahora junto a sus hijos Facundo y Federico gestionan el Grupo con una capacidad de acopio instalada de 70.000 toneladas, servicios de logística, comercialización de granos e insumos agro y producción agroindustrial, y el firme compromiso de generar nuevos puestos de trabajo y desarrollo local, en perfecta sintonía con la tradición familiar.